Hi! My name is Jumbo and I'm a Hippo!
I help my friend
Twitter carry bigger messages between users!
I enjoy delivering meaningful conversations and memorable discussions
Dear users - the Service is down (May 2023)
Elon Musk bought Twitter and decided to drop free API access (supposedly to deal with bots) We are interrupting this service until as the charged amounts presently being asked do not make business sense JumboTweet is a free service, and we believe that all the data powering Twitter that is user generated should be freely available to users. This highlights the necessity to preserve free access across time user's access to their data.
Entrevistaron a la dueña del negocio por CNN dijo que estaba harta de bombas y que la dejaran trabajar. RT
En la Av papal de Altamira antes de llegar al Obelisco a mano izquierda hay una tienda de artesanía que vende mimbre , hamacas, cestas etc.etc . Entrevistaron a la dueña del negocio por CNN dijo que estaba harta de bombas y que ella más que ver con eso que la dejaran trabajar y que esperen hasta el 2018 si quieren elecciones. Envío esto para que NADIE LE COMPRE a esta señora ni una maraca. Me indignó verla y oír la forma tan indolente y despectiva que hablaba cuando se han perdido vidas de jóvenes en esta lucha . Por favor reenvienlo que se entere TODO EL MUNDO. Es una flaca con lentes.
Avenida; Luis Roche - Altamira Sur. A 100 Metros De La Autopista.
Caracas, Distrito Capital
Venezuela
Nuestro maravilloso @CarlosCruzDiez nos ilumina -y anima- con esa increíble lucidez y visión de los artistas:
Escribir este mensaje a todos los venezolanos y en especial a los jóvenes que arriesgan sus vidas diariamente en las calles de Venezuela, nace del dolor y la angustia ante los trágicos sucesos que están agobiando a mi país. Además, quiero manifestar la admiración por la decidida actitud que les ha llevado a enfrentar a un régimen construido sobre un modelo agotado y obsoleto que se ha empeñado en destruir los valores humanos que son la única garantía para construir una sociedad basada en la dignidad, el progreso y la justicia social. También quiero decirles que están viviendo una oportunidad única, la de cambiar su propio destino y el del país.
Si mi esfuerzo en la vida para lograr ganar un lugar en el mundo del arte pueden servirles de referencia, les digo que eso lo logré gracias a realizarlo en un contexto de plena libertad, y la libertad solo se logra en democracia. Una libertad sin prejuicios ni dogmas. Considero que esto último es la condición necesaria para poder abordar seriamente la crisis de modelos que afrontamos en Venezuela en el presente.
Durante el régimen de terror que instauró la dictadura militar de Pérez Jiménez, que me tocó vivir y padecer, era sabido que la gente, en especial los opositores detenidos por la Seguridad Nacional, padecían torturas y en muchos casos desaparecían sin dejar rastros. Yo me fui de Venezuela porque eso era una situación humillante, allí no había lugar para la cultura ni el arte. El objetivo de un militar es destruir o demoler al enemigo. Al contrario, el arte es generoso, un artista sirve para enriquecer el espíritu de sus semejantes. El arte en todas sus manifestaciones, la poesía, la literatura, la música, la danza, el teatro, la pintura, todos esos son nutrientes para el espíritu de un pueblo.
Fueron los mismos militares junto a la resistencia civil organizada los que derrocaron al dictador, instalando en Venezuela una junta de gobierno que propició el retorno a la democracia, las elecciones y el pacto de Punto Fijo. Este último fue un acuerdo unánime de los partidos políticos para lograr la gobernanza, aunque algunos lo utilizaron para repartirse la riqueza en lugar de administrarla. También les digo que he sido testigo de la transformación del concepto de “país” y de “patria” en un lugar para el usufructo y el despojo para beneficio de unos cuantos.
Sin embargo, con la democracia y durante 40 años, el país vivió una dinámica actividad cultural sin precedentes: los grandes museos, los festivales teatrales y el movimiento musical, entre otros, fueron motivo de reseñas culturales en todo el continente. Solo se nombraban dos ciudades relevantes en la cultura: Nueva York y Caracas. Después vino la “Revolución”, que es una palabra arcaica, del siglo XVIII, esa palabra hoy no tiene sentido, carece de significante. Vivimos el comienzo de una nueva civilización, de nuevos paradigmas, no de una revolución. La llamada “revolución” acabó con todo lo que se había construido en democracia.
Pienso que los conceptos políticos son propósitos para regular, equilibrar el justo desarrollo, evolución y progreso de la sociedad. A veces esos conceptos toman un giro cuasi religioso, convirtiéndose en doctrinas con sus inevitables dogmas. Conducir la economía de un pueblo basándose en un dogma, es contradictorio porque un dogma no es necesariamente una verdad ni corresponde al comportamiento de la sociedad. El dogma es una creencia, un supuesto que pretende volver estático e inamovible el pensar y sentir del individuo que está en una continua evolución.
En Venezuela, ha sido trágico para el país que los desposeídos de “entendimiento y razón”, como dice la tonada margariteña, hayan... <<<<<< N.B from Jumbotweet: auto-truncated at 4K characters on index page - Click here or on the "view" link to see entire jumbotweet! http://www.jumbotweet.com/ltweets/view/179778
¡AHORA ES CON USTED!
General y Almirante bolivariano
#ActuaMasQueQuejarte
Coronel (Ej-Ven) Manuel A Ledezma Hernández
¿ÉSTA ES LA PATRIA QUE USTED QUIERE?
¿Ésta es la patria que usted juró defender aún a costa de su propia vida?
No voy a extenderme en explicaciones, me limitaré a presentarle algunas fotos sobre mi patria, ¡SU PATRIA!, que circulan libremente alrededor del mundo a través de internet. Ellas se explican por sí solas.
Lo que ellas no le dicen es que son una prueba de violaciones de los derechos humanos y, algunas de ellas, constituyen evidencias de delitos de lesa humanidad, que nunca prescriben, en los cuales usted puede estar involucrado … ya usted sabe lo que eso significa y las consecuencias que acarrean.
Recapacite General o Almirante, regrese a la esencia de su profesión, honre su juramento, ¡DESPUES SERÁ TARDE, PUEDE ESTAR MUCHO MÁS QUE SEGURO!
Mírese en el espejo de los satélites que han girado alrededor de jerarcas gubernamentales que violan los derechos humanos de sus conciudadanos.
Hoy día no existe el Tribunal Militar Internacional de Núremberg ni el del Japón, ambos creados después de la Segunda Guerra, y que sentenciaron a pena de muerte a los satélites que giraron alrededor de Hitler y jerarcas japoneses pero, por si acaso se le olvidó, esos tribunales dieron origen a lo que hoy día se conoce como Corte Penal Internacional, cuyo documento constitutivo es conocido como El Estatuto de Roma, adoptado en la ciudad de Roma, Italia, el 17 de julio de 1998, firmado por Venezuela el 07 de junio de 2000 y adoptado como Ley de la República mediante Ley aprobatoria del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional publicada en Gaceta Oficial Nº 5.507 Extraordinario del 13 de diciembre de 2000.
El funcionamiento de la Corte se rige por una serie de normas y principios que lo transforman en un tribunal especial.
Entre los principios aplicables encontramos:
- Complementariedad: la Corte funciona solo cuando un país no juzga o no puede juzgar los hechos de competencia del tribunal.
- Responsabilidad penal individual: no serán objeto de la pretensión punitiva las personas jurídicas, salvo como hecho agravante por asociación ilícita.
- Improcedencia de cargo oficial: todos son iguales ante la Corte, aunque el acusado sea, por ejemplo, jefe de Estado.
- Responsabilidad por cumplimiento de cargo: no es eximente de responsabilidad penal.
En cuanto a las penas y su cumplimiento, aquellas pueden ser de prisión por un plazo no mayor de 30 años, o (por la gravedad de los crímenes) cadena perpetua, además de una multa y el decomiso de las especies que sean de propiedad del condenado (art. 77)
Artículo 77
Penas aplicables
1. La Corte podrá, con sujeción a lo dispuesto en el artículo 110, imponer a la persona declarada culpable de uno de los crímenes a que se hace referencia en el artículo 5 del presente Estatuto una de las penas siguientes:
a) La reclusión por un número determinado de años que no exceda de 30 años; o
b) La reclusión a perpetuidad cuando lo justifiquen la extrema gravedad del crimen y las circunstancias personales del condenado.
2. Además de la reclusión, la Corte podrá imponer:
a) Una multa con arreglo a los criterios enunciados en las Reglas de Procedimiento y Prueba;
b) El decomiso del producto, los bienes y los haberes procedentes directa o indirectamente de dicho crimen, sin perjuicio de los derechos de terceros de buena fe.
La pena se puede llevar a cabo en el país sede de la Corte (Holanda), o en otro, de acuerdo con los convenios que se puedan establecer entre la Corte y otros países.
Establece el Estatuto en su Artículo 28 que tendrá responsabilidad penal, conforme a lo establecido en el mismo, el... <<<<<< N.B from Jumbotweet: auto-truncated at 4K characters on index page - Click here or on the "view" link to see entire jumbotweet! http://www.jumbotweet.com/ltweets/view/179777
En el 2003 una universidad estadounidense realizó un experimento para evaluar la credibilidad de las audiencias frente a los conferenciantes. El mismo consistió en presentar la conferencia“ Las nuevas perspectivas de la ciencia en la posmodernidad”. La cual sería dictada por un reconocido científico. Se concretó el evento, el expositor elegante, apoyado en diapositivas Power Point y con un lenguaje aceptable. Fue aplaudido y felicitado por el público asistente.
El caso es que el científico no era tal, sino un bedel de la universidad que había sido seleccionado y tres semanas antes preparado con un discurso básico compuesto por frases hechas. El experimento demostró que cualquiera puede pasar por experto, si parece un experto y aparece con la parafernalia del experto en el escenario adecuado.
El caso anterior, sirve para establecer una comparación con lo que está sucediendo en Venezolana de Televisión “el canal de todos los venezolanos”, en el que desde hace años, aparecen unos sujetos en horarios estelares, realizando análisis político-social y orientando la opinión pública. Para lo cual emplean diapositivas Power Point o algunos vídeo-collages que integran imágenes y audios obtenidos ilegalmente, los cuales son presentados con el estilo del “guasón de Batman” y un lenguaje, compuesto por afirmaciones ideológicas y opiniones personales que pasan para el público ingenuo, como si fueran verdades.
Dos de esos patéticos casos, entre los muchos que hay en ese canal, son el de un individuo que tiene un programa llamado “La Hojilla”. Sujeto cuyo lenguaje verbal y gestual es muy parecido al de un portero de mabil. El individuo despotrica, inventa, descalifica a personas decentes, amenaza a todos y hace pasar por verdad su opinión personal, compuesta con nociones generales, vagos conceptos, imprecisiones y mucho resentimiento social.
El otro caso es el de un militar retirado con modales de “perdona vidas de barrio” quien en un programa cuyo nombre retrata la personalidad cavernícola del anfitrión (“con el mazo dando”) exhibe colecciones de viejas noticias de prensa de hace treinta, cuarenta años o más para presentarlas como si hubieran sucedido la semana pasada y desde allí, vomitar veneno y resentimiento social disfrazado de sed de justicia, contra los ciudadanos que son opuestos a su pasticho ideológico.
Ahora bien, si un bedel pudo engañar a profesores y estudiantes en una prestigiosa universidad, que podría pasar con el público común, desinformado y que acepta como verdad todo lo que se dice en televisión, sólo porque “lo dijeron en la televisión”.
El daño que se está haciendo a la sociedad venezolana con esos “shows” de mala calidad, conducidos por personas sin formación, ni capacitación y llenos de resentimiento social. Es inconmensurable porque la comunicación televisiva forma preferencias y valoraciones con mayor eficiencia que un maestro, es decir, la televisión educa, mal educa, pero educa.
Aquí es importante considerar que, si un profesional de la ingeniería calcula mal un edificio y este se derrumba matando a sus ocupantes, va preso y pierde la licencia. Pues, el daño ocasionado es grave. Lo mismo sucede o debería suceder, si un médico comete un error y mata a un paciente. En ambos ejemplos el daño se produce una sola vez.
Pero, cuando se trata de un educador* -en este caso alguien que tiene licencia para modelar y construir la opinión pública, y este se equivoca en los contenidos que transmite, el error, la falla, no se subsana con cárcel, ni resarcimiento, ni sus efectos dañinos terminan allí con el afectado. Pues los efectos de sus errores, quedan grabados en la mente de su audiencia y se perpetúan en el tiempo.
En... <<<<<< N.B from Jumbotweet: auto-truncated at 4K characters on index page - Click here or on the "view" link to see entire jumbotweet! http://www.jumbotweet.com/ltweets/view/179776
Se necesita ayuda para esta protectora! Porfa lean el mensaje:
Hola! Estos 6 gat@s y una perrita viven en la calle junto a un Sr. mayor... desde que lo conocí junto a sus animalitos lo estoy ayudando (eso es desde hace dos años)... esta vez recurro a Uds. para ver si pueden ayudarme con la comidita de ellos para esta semana ... sobre todo con la gatarina (consumen casi 3 kilos semanal) ... la bolsa de Friskies de esa cantidad esta en 20.000 Bs o más ☹... se me hace difícil comprarla esta semana por que además ayudo a otros animalitos ... tengo varios gatitos rescatados ... perritos pensionados ... y otros q dependen de mi para comer ... cualquier ayuda es de gran valor y muy agradecida ... en nombre de Mancha (la perrita) ... Agatha, Black, Niña, Tigre, Pancho y Cenizo (l@s gat@s) GRACIAS de todo si alguien puede colaborar con la comidita de una semana (desde este viernes hasta el próximo viernes) ... no tiene q ser dinero, si alguien quiere dar la gatarina EXCELENTE ... Nelita Pestana 04142481451 ... Gracias!!!!
pic.twitter.com/27iFDBHfp2
Perder a Miguel Ángel Bastenier es como perder la única figura paterna que un veinteañero asilvestrado como yo contaba en aquella redacción de El País en Miguel Yuste. Hubo un tiempo en que, incluso, escribía solo para llamar su atención: ya fuera para encontrar su aprobación, en cuyo caso me premiaba con curiosas anécdotas cinéfilas, o su reprobación, castigándome entonces con diatribas sobre cuestiones de estilo o de ética periodística. Cuando estaba de buen humor me hablaba en francés, cuando se cabreaba se dirigía a mí en un tono grave, sin mirarme a los ojos, dolido –o decepcionado– al ver que no había seguido sus consejos. En aquellos tiempos yo me pasaba el Libro de Estilo del periódico por el forro –es lo que se hace cuando uno es joven y rebelde– y ese atrevimiento parecía divertirle: “comedieta casposa”, “cuellicortos con picores”, “siniestra fauna catódica”, “un cretino espasmódico cargado de tics”, “mamporreros descerebrados”, “sobredosis de testosterona”… Y otras ocurrencias más –que ahora no causan sorpresa pero provocaban sarpullidos a los puristas de la época– acaban por llevarme a su despacho. Aunque casi me arrea una colleja cuando describí como “una comedia para tirarse por la borda” aquel enredo protagonizado por Mary Santpere (mejor no explicar las razones porque, la verdad sea dicha, fue una crueldad por mi parte).
Algunos domingos íbamos a comer paella. Nos llevaba a uno de esos restaurantes de carretera, camino del aeropuerto, que parecía sacado del decorado reciclado de un western. Parece una tontería, pero para un alicantino ese ritual dominguero tenía un valor incalculable (asociado al recuerdo de mi padre, preparando el fuego a la sombra de un olivo)…. Bastenier, tan desaliñado en el vestir como meticuloso en el trabajo, regaba aquellas comidas con una sabiduría enciclopédica cargada de humor. Yo regresaba achispado y solía dejarme llevar por los efluvios creativos:
“En el naufragio del humor español en televisión, los maricas y las mujeres son los primeros en ser arrojados por la borda. Arévalo, heredero de la más casposa tradición hispánica del landismo, asume las peores reglas del género en una serie de sketches hilvanados a golpe de risas enlatadas a costa de homosexuales afeminados con más pluma que un avestruz y mujeres escotadas con las bragas al biés. En esta primera entrega los cojos y los gangosos se salvan por los pelos: enhorabuena, compañeros. Una cuadra de actores descriogenizados tras una fructífera etapa en el baúl de los recuerdos acompañan al gracioso de Arévalo en su larga media hora de chistes rancios macerados en homofobia recalcitrante y misoginia rústica, fruto de una filosofía hispánica que ha dado a la caverna ideas como 'el hombre y el oso, cuanto más feo más hermoso' (1997)".
Y estaba feliz. Sabía que el lunes a primera hora tendría que ir al despacho de Bastenier. Me esperaba una buena. Y con razón.
Hasta siempre, maestro.
Chelo Garcia
"Feliz (JUEVES)!, mis *Amigos-Familia-FACEBOOK*". "Hoy -está- de (CUMPLEAÑOS)!!! la "NIÑA" más (LINDA, BONITA y ESPECIAL) de mi FACEBOOK: Olga Tatiana Delgado". "Yo tuve a mi "hermanita" *ANA BELÉN* y era """así""" de (HERMOSA) como "Tatys". "Tatys" se encuentra en la *CLÍNICA* debido a una (CIRUGÍA), pero se está (RECUPERANDO)!!! mi amiguita *GUERRERA de la VIDA*". "La Señora MAMITA Luz Omayra Delgado S quien es su ( ANGELITA TERRENAL) la CUIDA como SIEMPRE". "El CIELO la "BENDIGA y PROTEJA" -siempre- BELLEZURITA". "La (ABRAZO) con mis (ORACIONES) -desde- "LEJOS" pero MUY *cerquita* pues está (DENTRO) de """mí""" (CORAZÓN)". "Un """""muy"""" (FELIZ CUMPLEAÑOS) "Tatys". "Muchas personas la "AMAMOS y QUEREMOS". "Recuperese (PRONTO)!!!". "Su amiga desde *CHICAGO-ILLINOIS-EEUU*. "Chelo G".
ΩΔΙΜΗ-3ΓΦ - Διαγραφή τέλους επιτηδεύματος οικ. ετών 2012 και 2013 σε νομικά πρόσωπα που έχουν κάνει εκπρόθεσμη διακοπή εργασιών. http://tinyurl.com/kldnfhz
ΩΔΙΜΗ-3ΓΦ - Διαγραφή τέλους επιτηδεύματος οικ. ετών 2012 και 2013 σε νομικά πρόσωπα που έχουν κάνει εκπρόθεσμη διακοπή εργασιών. http://tinyurl.com/kldnfhz
Canto de los Hijos en Marcha, Andrés Eloy Blanco. (Poeta venezolano)
Madre, si me matan,
que no venga el hombre de las sillas negras;
que no vengan todos a pasar la noche
rumiando pesares, mientras tú me lloras;
que no esté la sala con los cuatro cirios
y yo en una urna, mirando hacia arriba;
que no estén las mesas llenas de remedios,
que no esté el pañuelo cubriéndome el rostro,
que no venga el mozo con la tarjetera,
ni cuelguen las flores de los candelabros
ni estén mis hermanas llorando en la sala,
ni estés tú sentada, con tu ropa nueva.
Madre, si me matan,
que no venga el hombre de las sillas negras.
Lléname la casa de hombres y mujeres
que cuenten el último amor de su vida;
que ardan en la sala flores impetuosas,
que en dos grandes copas quemen melaleuca,
que toquen violines el sueño de Schuman;
los frascos rebosen de vino y perfumes;
que me miren todos, que se digan todos
que tengo una cara de soldado muerto.
Lléname la casa
de flores regaladas, como en una selva.
Déjame en tu cuarto, cerca de tu cama;
con mis cuatro hermanas, hagamos consejo;
tenme de la mano, tenme de los labios,
como aquella noche de mi padre muerto,
y al cabo, dormidos iremos quedando,
uno con su muerte y otro con su sueño.
Madre, si me matan,
que no venga el coche para los entierros,
con sus dos caballos gordos y pesados,
como de levita, como del Gobierno.
Que si traen caballos, traigan dos potrillos
finos de cabeza, delgados de remos,
que vayan saltando con claros relinchos,
como si apostaran cuál llega primero.
Que parezca, madre,
que voy a salirme de la caja negra
y a saltar al lomo del mejor caballo
y a volver al fuego.
Madre, si me matan,
que no venga el coche para los entierros.
Madre, si me matan,
y muero en los bosques o en mitad del llano,
pide a los soldados que te den tu muerto;
que los labradores y las labradoras
y tú y mis hermanas, derramando flores,
hasta un pueblo manso se lleven mi cuerpo;
que con unos juncos hagan angarillas,
que pongan mastranto y hojas y cayenas
y que así me lleven hasta un cementerio
con cerca de alambres y enredaderas.
Y cuando pasen los años
tráeme a mi pedazo, junto al padre muerto
y allí, que me pongan donde a ti te pongan,
en tu misma fosa y a tu lado izquierdo.
Madre, si me matan,
pide a los soldados que te den tu muerto.
Madre, si me matan, no me entierres todo,
de la herida abierta sácame una gota,
de la honda melena sácame una trenza;
cuando tengas frío, quémate en mi brasa;
cuando no respires, suelta mi tormenta.
Madre, si me matan, no me entierres todo.
Madre, si me matan,
ábreme la herida, ciérrame los ojos
y tráeme un pobre hombre de algún pobre pueblo
y esa pobre mano por la que me matan,
pónmela en la herida por la que me muero.
Llora en un pañuelo que no tenga encajes;
ponme tu pañuelo
bajo la cabeza, triste todavía
por las despedida del último sueño,
bajo la cabeza como casa sola,
densa de un perfume de inquilino muerto.
Si vienen mujeres, diles, sin sollozos:
-¡Si hablara, qué lindas cosas te diría!
Ábreme la herida, ciérrame los ojos...
Y una palabra: JUSTICIA
escriban sobre la tumba
Y un domingo, con sol afuera,
vengan la Madre y las Hermanas
y sonrían a la hermosa tumba
con nardos, violetas y helechos de agua
y hombres y mujeres del pueblo cercano
que digan mi nombre como de su casa
y alcen a los cielos cantos de victoria,
Madre, si me matan.
(Mayo de 1929)
12509/19-4-2017 Τροποποίηση της υπ’ αριθμ. 50891/10-9-2007 απόφασης του Υφυπουργού Εσωτερικών, Δημόσιας Διοίκησης και Αποκέντρωσης. http://tinyurl.com/kona4nn