Me molesta leer o escuchar “voy a votar por AMLO porque es el menos peor” ¿Es eso lo que nos merecemos, lo menos peor? Con razón estamos como estamos, esas actitudes demuestran dos cosas, falta de información e ignorancia. Por qué no preguntamos que nos propones (más no que nos vende o cómo nos quieren comprar) qué requiere el país y cómo logrará el candidato satisfacer las necesidades de la nación (cuáles son las verdaderas necesidades de la sociedad). Hay que criticar y analizar la información de los medios, discernir cuando es tendenciosa, imparcial, se hacen juicios arbitrarios, de qué sirve o a quién beneficia dejar a alguien en mala reputación. Por qué caracterizar de villano o de corrupto a uno u otro. Ahora les digo mis razones de apoyo a AMLO y pueden rebatirlas; 2006, no sólo los spots televisivos del PAN hablaban mal de él, también provenían de organizaciones empresariales, una vez ahogado el niño el IFE y los diputados quisieron tapar el pozo haciendo cambios en las campañas electorales, están las grabaciones de Elba Esther pidiendo a gobernadores se inflaran casillas para favorecer a FCH, antes de todo ello lo quisieron desaforar, sacaron video escándalos sin que él fuera participe directo y otros tantas irregularidades en el proceso. Fue AMLO un buen Gobernador de la ciudad, se le criticó mucho lo de los referéndums o consultas ciudadanas, pero eso es poner en manos de la sociedad las decisiones, eso es democracia que una mayoría vote por lo mejor para la sociedad en general http://www.prosoc.df.gob.mx/noticias/pdf/leypartcdf.pdf Eso desde el 2004. Les tembló el asterisco a empresarios por querer exigirles mayor aporte fiscal, diputados gobernadores senadores y demás burócratas se infartaban de pensar que su gobierno iba a ser austero. http://www.youtube.com/watch?v=m2qCfToSC3c&feature=youtu.be ¿Gente no vemos la tendencia en el mundo? Mucho para pocos y poco para muchos, las riquezas de este planeta están mal distribuidas unos apañan la mayor parte y dejan las limosnas para los demás, se pueden tener mejores condiciones laborales con mayor dignidad, que haya menos pobres, más estudiantes (titulados) hay que hacer conciencia, eso de que el cambio empieza por uno mismo es cierto, pero no basta con que ser trabajador y honrado mientras todo lo demás se va al carajo y siempre nos regresan la pelotita, México no mejora porque los mexicanos tenemos la culpa, entonces para que hay gobernantes, y la respuesta no es ser apolítico o comprar la terrible y dañina idea del voto nulo.
Me molesta leer o escuchar “voy a votar por AMLO porque es el menos peor” ¿Es eso lo que nos merecemos, lo menos peor? Con razón estamos como estamos, esas actitudes demuestran dos cosas, falta de información e ignorancia. Por qué no preguntamos que nos propones (más no que nos vende o cómo nos quieren comprar) qué requiere el país y cómo logrará el candidato satisfacer las necesidades de la nación (cuáles son las verdaderas necesidades de la sociedad). Hay que criticar y analizar la información de los medios, discernir cuando es tendenciosa, imparcial, se hacen juicios arbitrarios, de qué sirve o a quién beneficia dejar a alguien en mala reputación. Por qué caracterizar de villano o de corrupto a uno u otro. Ahora les digo mis razones de apoyo a AMLO y pueden rebatirlas; 2006, no sólo los spots televisivos del PAN hablaban mal de él, también provenían de organizaciones empresariales, una vez ahogado el niño el IFE y los diputados quisieron tapar el pozo haciendo cambios en las campañas electorales, están las grabaciones de Elba Esther pidiendo a gobernadores se inflaran casillas para favorecer a FCH, antes de todo ello lo quisieron desaforar, sacaron video escándalos sin que él fuera participe directo y otros tantas irregularidades en el proceso. Fue AMLO un buen Gobernador de la ciudad, se le criticó mucho lo de los referéndums o consultas ciudadanas, pero eso es poner en manos de la sociedad las decisiones, eso es democracia que una mayoría vote por lo mejor para la sociedad en general http://www.prosoc.df.gob.mx/noticias/pdf/leypartcdf.pdf Eso desde el 2004. Les tembló el asterisco a empresarios por querer exigirles mayor aporte fiscal, diputados gobernadores senadores y demás burócratas se infartaban de pensar que su gobierno iba a ser austero. http://www.youtube.com/watch?v=m2qCfToSC3c&feature=youtu.be ¿Gente no vemos la tendencia en el mundo? Mucho para pocos y poco para muchos, las riquezas de este planeta están mal distribuidas unos apañan la mayor parte y dejan las limosnas para los demás, se pueden tener mejores condiciones laborales con mayor dignidad, que haya menos pobres, más estudiantes (titulados) hay que hacer conciencia, eso de que el cambio empieza por uno mismo es cierto, pero no basta con que ser trabajador y honrado mientras todo lo demás se va al carajo y siempre nos regresan la pelotita, México no mejora porque los mexicanos tenemos la culpa, entonces para que hay gobernantes, y la respuesta no es ser apolítico o comprar la terrible y dañina idea del voto nulo.
Si no fuera porque el comunicado de la Presidencia menciona: México, creería que habla de una tierra mágica donde existe “democracia vibrante… …un sistema de libertades y garantías y vigencia de derechos humanos como pocas naciones en desarrollo.” Ah y cabe recordar un pequeñísimo detalle, que explícitamente la Constitución no permite el desempeño de las fuerzas militares para la lucha contra el crimen organizado. Bueno el comunicado no menciona nada de eso… que conveniente.
Si no fuera porque el comunicado de la Presidencia menciona: México, creería que habla de una tierra mágica donde existe “democracia vibrante… …un sistema de libertades y garantías y vigencia de derechos humanos como pocas naciones en desarrollo.” Ah y cabe recordar un pequeñísimo detalle, que explícitamente la Constitución no permite el desempeño de las fuerzas militares para la lucha contra el crimen organizado. Bueno el comunicado no menciona nada de eso… que conveniente.
Ya más de 7 billones de personas en el planeta y la BBC te da algunos datos, a mi: soy la persona #4,527,114,030 por tanto 2.500 millones son más jóvenes que yo, mi esperanza de vida es de 73.7 años por lo que me faltan 43.7 y ¿sabían qué? Niños que nacen en áreas rurales alrededor del mundo pesan casi 2 veces menos que un niño de área urbana. Batalla por los recursos: Se estima que los países más ricos consumen el doble de los recursos usados por otras áreas en el mundo, incluyendo los que te deberían pertenecer. La ONU estima que si la tendencia de población y consumo continúan así, para los 2030s necesitaremos el equivalente a dos Planetas Tierra para soportarnos. http://www.bbc.co.uk/news/world-15391515