profile image
by Jiutepec_
on 18/8/14
Inician en Jiutepec talleres para evitar la violencia en comunidades indígenas




La Instancia de la Mujer de Jiutepec, en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, puso en marcha una serie de talleres que tienen como objetivo principal desarrollar comunidades libres de violencia, así como capacitar a mujeres lideres y víctimas de violencia en materia psicológica, física y legal.

María Luisa Rosado Rocha, directora de la Instancia Municipal de la Mujer explicó que este taller que será puesto en marcha a partir de la próxima semana ayudará a sensibilizar a la población indígena y elaborar propuestas de solución para disminuir la violencia que puedan vivir dentro del seno familiar.

Detalló que Jiutepec cuenta con poblaciones indígenas aisladas, principalmente en las Colonias Pinos, San Lucas, San Gaspar, Tejalpa, entre otras, por lo cual mujeres líderes y víctimas de violencia de estas localidades participarán de manera permanente en estos talleres que tendrán una duración de 15 semanas.

“La presidenta municipal Silvia Salazar Hernández nos ha instruido para reforzar las acciones de sensibilización y empoderamiento de la mujer. En Jiutepec, como en todo el país las mujeres muchas veces no conocen sus derechos o a qué instancias acudir para librarse de la violencia ejercida en sus familias; este taller nos ayuda a empoderar a las mujeres, estamos caminando hacía una comunidad libre de violencia”, enfatizó.

Finalmente, Rosado Rocha invitó a las mujeres jiutepequenses a que acudan al taller que será impartido los días lunes, a las 9:00 de la mañana, en el salón de cabildos, ubicado en la Avenida Tezontepec sin número de la Colonia Centro. Y, recordó que para cualquier consulta o apoyo pueden acudir a la Instancia Municipal de la Mujer, al teléfono 2-44-03-92 y de igual modo para que se conviertan en portavoces de sus comunidades, contra la violencia.