Inauguran en Jiutepec el Segundo Centro Comunitario de Salud Sexual y Diversidad en México
· Con una inversión de 2 MDP, el Gobierno Municipal y AHF México abren este centro clínico donde otorgarán tratamientos integrales gratuitos para las principales Infecciones de Transmisión Sexual
Derivado del problema de salud pública que representa el VIH/SIDA y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), situación que se agrava por la estructura precaria para su atención en el estado, la administración municipal de Jiutepec y AIDS Healthcare Foundation (AHF), la organización más grande en el mundo en esta materia, con una inversión de 2 millones de pesos, inauguraron el Centro Comunitario de Salud Sexual y Diversidad, la segunda clínica de su tipo en el país.
Gracias a la experiencia de los Centros Comunitarios de Salud de AHF en los Estados Unidos, el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Silvia Salazar Hernández y AHF México brindará los servicios de atención especializada en el cuidado de la salud sexual y el tratamiento de las ITS de forma regional.
Silvia Salazar Hernández informó que el principal objetivo es contribuir a mejorar la respuesta frente al VIH / SIDA de las y los ciudadanos de Jiutepec y el Estado de Morelos, para poder detectar de manera oportuna el VIH en las poblaciones con mayor índice de vulnerabilidad.
Explicó que esta estrategia conjunta será un ejemplo a nivel nacional para generar acceso a los servicios integrales de la más alta calidad, teniendo como prioridad el enfoque comunitario.
El Centro Comunitario de Salud Sexual, ubicado en la Calle 5 de Febrero de la Colonia Centro del municipio de Jiutepec, proporcionará de manera gratuita los servicios siguientes:
-Diagnóstico de las principales infecciones de transmisión sexual
-Pruebas rápidas para detección de VIH; Sífilis y Hepatitis Viral.
-Consejería en VIH e ITS,
-Medicamentos gratuitos para el Tratamiento de Sífilis, Herpes, Gonorrea, Clamidia, Virus de Papiloma Humano y otras.
-Acceso gratuito a insumos de Prevención (condones masculinos y lubricantes).
-Sesiones informativas y talleres para incrementar las medidas de prevención entre jóvenes y reducir el riesgo en las poblaciones más expuestas al VIH e ITS.
-Grupos de autoapoyo para personas VIH+
-Conferencias y talleres en Sexualidad, Prevención de ITS/VIH
Cabe resaltar la presencia en la inauguración, del vicepresidente de la AHF Peter Reis y el jefe y gerente regional Michael Kahane, el director de atención a la diversidad sexual en el estado de Morelos Edgar Márquez Ortega y las organizaciones de la sociedad civil: Red RIE, Ddser, Movimiento Transgénero de Morelos y Jiutepec, Equidad y participación comunitaria, Tribus urbanas, Asociación de médicos en formación del Estado y Mariposas tlahuicas.
Sumario
Los reportes del Sistema de Información Único de Vigilancia Epidemiológica (SUIVE) arrojan los siguientes datos:
-3,698 casos de SIDA en Morelos
-Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Puente de Ixtla y Cuautla los municipios con mayor incidencia
-Población de 25 a 54 años, concentra el 85% de número de casos de SIDA
-Las Infecciones de Transmisión Sexual con mayor incidencia son: Candidiasis, Triconomiasis, Virus del Papiloma Humano (VPH) y Herpes genital.