profile image
by Jiutepec_
on 7/10/14
I like this button1 person likes this
Firma Jiutepec convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial




· En el marco de la inauguración del Centro de Negocios de Jiutepec, el Gobierno Municipal firmó un convenio con el CCE Morelos para el impulso y desarrollo de nuevas empresas.

· Con una inversión de 3 MDP, inauguran el Centro de Negocios Municipal, que tiene como finalidad impulsar proyectos productivos y fomentar el desarrollo económico de los jiutepequenses.


Silvia Salazar Hernández, presidenta municipal de Jiutepec y Juan Carlos Salgado Ponce, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Morelos, firmaron un convenio de colaboración para impulsar a las nuevas micro, pequeñas y medianas empresas en el municipio, de esta manera, detonar el desarrollo económico de los habitantes del municipio.
Salazar Hernández explicó que este convenio de colaboración reforzará las acciones y trabajos del Centro de Negocios Municipal, para impulsar mediante la capacitación la mejora de las empresas, fomentar el auto empleo y orientar a los nuevos emprendedores para la correcta formación de sus empresas.
Además, promoverán el apoyo de programas para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) a través del Instituto Nacional de Emprendedores (INADEM), así como la generación de marca, logotipo, mercadotecnia y acceso a fuentes de financiamiento.
Inauguran el Centro de Negocios de Jiutepec
Con una inversión tripartita de 3 millones de pesos, donde participa el Gobierno Municipal, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y PROCIVAC, se llevará a cabo en próximos días la inauguración del Centro de Negocios Municipal en Jiutepec.
La finalidad del Centro de Negocios es enfocar las perspectivas de crecimiento y movimientos de cualquier actividad que mejore la economía de los habitantes del municipio, este trabajo forma parte de las acciones que emprende el Gobierno de Jiutepec para promover los proyectos productivos y la incubación de nuevas empresas, resaltó Silvia Salazar Hernández presidenta municipal de Jiutepec.
Detalló que el Centro brindará los servicios de información y estadística, apertura en línea, asistencia técnica para proyectos, capacitación, laboratorio de cómputo, asesores de las principales cámaras de comercio (CANACINTRA, CANACO, CANIRAC, COPARMEX), asesores de las universidades del estado ( UPEMOR, UVM, UAEM), asesores de los parques industriales de CIVAC, TEXTILES, CIMAC, así como ventanillas del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Servicio de Administración Tributaria (SAT), Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER).
Salazar Hernández, aseguró que este Centro de Negocios tendrá un impacto benéfico de manera directa e indirecta en toda la población del municipio, tanto en población económicamente activa y dependientes económicos, además que facilitará los trámites, servicios, aperturas, capacitaciones y gestión de recursos ante los tres niveles de gobierno para emprendedores de micro y medianas empresas.
Sumario
-Jiutepec aporta al Estado aproximadamente el 55% del producto Interno Bruto.

-La capacidad industrial y comercial es la más grande de Morelos.

-Cuenta con tres parques Industriales CIVAC, Textiles y CIMAC, que agrupan alrededor de 200 empresas entre las que se encuentran importantes transnacionales y en las que se da empleo a más de a 30,000 personas.

-Jiutepec es hoy un municipio que alberga plazas comerciales (la recientemente inaugurada Plaza Cedros), Plaza Novum; centros comerciales como Walmart, Comercial Mexicana, Sams Club, Soriana y cientos de comercios.

-De enero a septiembre del presente año se han llevado a cabo la aperturade 646 comercios en los que se emplean a 861 personas.

-De estos empleos mediante un acuerdo con los propietarios de los comercios se han logrado a la fecha aproximadamente 650 para gente que habita en Jiutepec específicamente en la zona más densamente poblada que es la ubicada al norte del municipio formada por las colonias El Porvenir, Otilio Montaño Morelos, Tejalpa, Robles, Civac entre otras que rodean a la zona Industrial del Valle de Cuernavaca y que tiene una densidad poblacional de 11,000 a 13,000 personas por Kilómetro Cuadrado.