profile image
by Jiutepec_
on 5/1/15

Boletín 458

En Jiutepec atienden a la población más vulnerable
· La apertura de diez Casas Comunitarias Regionales, siete Comedores Comunitarios, atención médica, equinoterapia, rehabilitaciones físicas, trueque y muchos otros servicios, ofreció el DIF Municipal durante el 2014, informó la alcaldesa Silvia Salazar Hernández.

Con la finalidad de brindar atención y servicios a las personas en situación de vulnerabilidad, cubrir la necesidad primordial de la alimentación y desdoblar los servicios del Gobierno de Jiutepec, durante el 2014 abrieron sus puertas diez Casas Comunitarias Regionales y siete Comedores Comunitarios en coordinación con el Sistema para el Desarrollo de la Familia DIF Jiutepec, en las colonias Paraíso, Huizachera, Cuauhtémoc, La Deportiva, El Porvenir, Luis Donaldo Colosio, Lomas de Chapultepec, Ampliación San Isidro, Esmeralda y Agrícola 28 de Agosto, dio a conocer la presidenta municipal, Silvia Salazar Hernández.

Detalló, que las Casas Comunitarias Regionales hoy acercan los trámites y servicios gubernamentales, pero además, fomenta la medicina alternativa, los talleres productivos y la cohesión social y los Comedores Comunitarios atienden la principal necesidad de los habitantes, la alimentación; abonando así a mejorar la calidad de vida de los jiutepequenses.

Informó, que durante el segundo año de Gobierno, el sistema DIF también gestionó la entrega de aparatos auditivos, muletas, sillas de ruedas y bastones a personas con alguna discapacidad.

Además, se otorgaron 3 mil 608 apoyos en medicina general, terapias físicas, ocupaciones, de lenguaje y psicológicas, sumado a 166 sesiones de equinoterapia brindadas a 40 pacientes afectados principalmente con retraso psicomotor, síndrome de Down, hidrocefalia y autismo.

En atención a los adultos mayores, se habilitó la Casa de Día de la colonia Vicente Guerrero, donde actualmente se ofrecen actividades físicas, culturales y artísticas a 117 adultos.

Salazar Hernández, detalló que también se pusieron en marcha ferias de servicios en las colonias más alejadas del municipio, donde se acercaron servicios médicos, dentales, asesoría jurídica, registro civil, talleres de bisutería, tejido, reciclado y el truque, donde al intercambiar el ciudadano un kilo de material reciclable como pet, aluminio y cartón, recibió productos de la canasta básica; en este rubro se recolectaron más de siete toneladas de material reciclable beneficiando a 868 familias de manera directa.

“En Jiutepec estamos convencidos de que sólo con la sociedad en su conjunto a través de la articulación comunitaria, la solidaridad y la productividad es como podremos seguir construyendo mejores condiciones de desarrollo para el municipio y reconstruir nuestro tejido social”, finalizó, Salazar Hernández.