Decreta la Suprema Corte de Justicia suspensión provisional a favor de Jiutepec
· Con ello, se evitarán los descuentos aplicados por el Gobierno del Estado
La Suprema Corte de justicia de la Nación emitió una suspensión provisional a favor de Jiutepec, mediante la cual quedan suspendidos los descuentos en sus participaciones, aplicados por el Gobierno del Estado al ayuntamiento de Jiutepec, informó el consejero jurídico Antolín Escobar Cervantes.
El consejero jurídico recordó que el Gobierno del Estado dio un adelanto de participaciones a los municipios, bajo la premisa de que serían descontadas a los ayuntamientos hasta que el congreso del estado autorizara nuevas líneas de crédito, “si bien los créditos no son para gasto, esto permitirá movimientos financieros para liquidarle al ejecutivo”, enfatizó.
Por esta razón, la semana anterior el Ejecutivo estatal realizó descuentos de manera unilateral, lo que provocó que el Gobierno municipal cayera en una crisis, toda vez que la resta asciende al 40 por ciento de las participaciones, lo que sumado a otro 40 por ciento correspondiente a un préstamo adquirido en la administración pasada, se provocó que al municipio tuvieras dificultades para realizar a tiempo el pago de la nómina y de gastos de operación.
Detalló que con recurso propio se logró cubrir la nomina, principalmente de personal sindicalizado, pero quedó pendiente el pago de prestaciones, lo que derivo en denuncias por parte de un sindicato del ayuntamiento.
Escobar Cervantes dio a conocer que más de la mitad de los municipios han sido o serán objeto de dichos descuentos, por lo cual los cabildos municipales ya analizan el utilizar esta controversia como única vía para la crisis financiera que viven.
“Muchos municipios ya analizan esta posibilidad porque no tienen otra alternativa; los municipios agudizan su crisis constitucional, no solo por deudas de administraciones pasadas, es en mayor parte por la reducción de participaciones del 25 al 20 por ciento, que se efectuó a solicitud del Ejecutivo del estado, lo que representó en conjunto recibir menos de 370 millones en 2013, una cantidad similar este año y alrededor de 400 millones para 2015; mientras que para Jiutepec representa 100 millones de pesos durante los 3 años”, puntualizó.
Finalmente, celebró la determinación de la Suprema Corte de Justicia, con la cual el Gobierno de la Ciudad con Sentido Social espera tener viabilidad para cerrar el año de manera adecuada y provocar una reflexión al Ejecutivo del estado de concertar con los municipios un esquema o alternativas para dichos descuentos, de otra manera los ayuntamientos no tendrán alternativa y tendrán que acudir juntos a la controversia.